Documental de Álvaro Longoria sobre los actores de esa comedia insuperable que ha convencido a todos.
Calificación: 7
Etiquetas
CINE ESPAÑOL IMPRESCINDIBLE
(215)
CLÁSICOS NECESARIOS
(92)
COSAS DE LA TAQUILLA
(104)
CRITICAS
(752)
CURIOSIDADES
(166)
DIARIO DE UN FESTIVAL
(374)
DICE LO QUE PIENSA
(40)
DOCUMENTALES CINCO ESTRELLAS
(52)
EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR
(471)
EN DEFENSA DE...
(24)
ESTRENOS QUE ESPERO
(188)
LIBROS Y CINE
(40)
MUY BUENA BANDA SONORA
(253)
NOMINADOS Y PREMIADOS
(186)
PELIS QUE TE ACONSEJO
(613)
PLANETA VIDEOCLIP
(9)
PUBLICIDAD DE 35 mm
(29)
REFUGIOS DE CINE EN INTERNET
(6)
SERIES DE CINE
(215)
"Illang: La Brigada del lobo": Caótica Corea
Me gustan las escenas de acción, la estética Blade Runner y la canción de Enya, pero entiendo muy poco de esta compleja batalla coreana.
Calificación: 5
Calificación: 5
"Petra": Jaime Rosales acierta y desentona
Jaime Rosales es un autor en busca de la verdad. Valiente y arriesgado, en Petra combina detalles brillantes con giros muy discutibles.
Calificación: 6´5
Calificación: 6´5
"Entre dos aguas": Veracidad deslumbrante
Isaki Lacuesta maneja con artesanía el relato de unas vidas maltratadas. Me mantuvo atento más de dos horas gracias a la sinceridad desnuda de estos actores que se interpretan a sí mismos.
Calificación: 8
Calificación: 8
"Gigantes": El renacer de Enrique Urbizu
El director de No habrá paz para los malvados vuelve a los retratos perros con un acierto notable en la descripción de la jungla.
Calificación: 7
Calificación: 7
"Capharnaum": ¿Pornografía emocional?
La historia y los actores eran perfectas para hacer una obra maestra, pero la cineasta libanesa Nadine Labaki se pierde en la manipulación de un material incandescente.
Calificación: 6
Calificación: 6
"High Life": la galaxia perdida de Claire Denis
Tediosa película francesa de la directora Claire Denis. Un viaje ensimismado en un pesimismo galáctico primerizo con Juliette Binoche y Robert Pattison como estrellas alienadas.
Calificación: 3
Calificación: 3
"El infiltrado del KKKlan": Riquezas y miserias de Spike Lee
Spike Lee y el productor Jordan Peele (Déjame salir) no son maestros de la sutileza. Aún así logran una comedia con escenas desternillantes.
Calificación: 7
Calificación: 7
"Malos tiempos en El Royale": Decepción sonora
Parece una mala película de Tarantino. No me esperaba algo tan fallido de Drew Goddard, uno de los cerebros más ingeniosos del cine actual.
Calificación: 5
Calificación: 5
"The Sister Brothers": Fabuloso western
Hablar de una película así no es fácil. No aciertas con las palabras para definir algo tan prodigioso, tan perfecto en todas sus medidas.
Calificación: 9
Calificación: 9
"Blind Spot": El plano interminable
De esas películas que les encantan a esos especialistas fascinados por el cine que casi nadie ve. Virtuosismo visual tedioso directamente llegado desde la fría Noruega.
Calificación: 5
Calificación: 5
"Viaje al cuarto de una madre": Admirable microcosmos
Una opera prima que señala otra directora-guionista-española con lenguaje propio: Celia Rico. Tiene mucho que decir sin salir de esa acogedora habitación iluminada por dos verdaderos astros de la interpretación.
Calificación: 8´5
Calificación: 8´5
"Alpha: The Right to Kill": Me quedo con "Tropa de élite"
El narcotráfico es el argumento de demasiadas series y películas imprescindibles. Esta película filipina se queda en aceptable.
Calificación: 6
"Dilili en París": Alegría sólo para los ojos
Una película para mirar con detalle. Preciosa, pero le falta una historia que esté a la altura.
Calificación: 6
Calificación: 6
"Mudar la piel": Mi mejor amigo, el espía
Una historia que merecía ser contada. Los directores de este documental tienen imaginación para generar tensión, drama e incertidumbre.
Calificación: 8
Calificación: 8
"Apuntes para una película de atracos": Poca gasolina
Me gusta mucho la idea y el arranque pero el motor se atasca demasiado pronto.
Calificación: 6
Calificación: 6
"Angelo": Eternos planos austríacos
Me cansa hasta el trailer de la película. En mi top ten de muermos festivaleros.
Calificación: 4
Calificación: 4
"Rojo": Qué bonita era la película de Kieslowki
Una película en la que podría aparecer una nave espacial, un hada madrina o Maradona declamando Shakespeare. Todo le cabe a esta peculiar cinta argentina.
Calificación: 5
Calificación: 5
"Visión": Si los árboles hablasen.... Pero como no hablan
Hay belleza innegable en varias escenas de esta película, pero a Naomi Kawase no se le puede consentir todo. La metáfora no lo aguanta todo.
Calificación: 5
Calificación: 5
"Quién te cantará": Esta melodía me suena
Carlos Vermut sigue en su línea. Más allá del impacto al que somete al espectador con toda la crueldad que le permiten sus delirios, no queda nada en su cine que deje alguna huella.
Calificación: 6
Calificación: 6
Suscribirse a:
Entradas (Atom)