Más allá de hacer probablemente el mejor cine actual, Pixar ha conseguido el milagro de hacer que la crítica norteamericana, española e incluso la yemení se pongan de acuerdo. Ahora hay que esperar si definitivamente el público internacional se pone tan de acuerdo y coloca Up en lo más alto de la taquilla.
Para quien no la haya visto (ya deben quedar pocos), ofrezco unos segundos de gloria: el momento en el que los protagonistas de la peli se conocen.
Etiquetas
CINE ESPAÑOL IMPRESCINDIBLE
(215)
CLÁSICOS NECESARIOS
(92)
COSAS DE LA TAQUILLA
(104)
CRITICAS
(752)
CURIOSIDADES
(166)
DIARIO DE UN FESTIVAL
(374)
DICE LO QUE PIENSA
(40)
DOCUMENTALES CINCO ESTRELLAS
(52)
EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR
(471)
EN DEFENSA DE...
(24)
ESTRENOS QUE ESPERO
(188)
LIBROS Y CINE
(40)
MUY BUENA BANDA SONORA
(253)
NOMINADOS Y PREMIADOS
(186)
PELIS QUE TE ACONSEJO
(613)
PLANETA VIDEOCLIP
(9)
PUBLICIDAD DE 35 mm
(29)
REFUGIOS DE CINE EN INTERNET
(6)
SERIES DE CINE
(215)
Más que arrugas
En los últimos días he hablado de viejas glorias, de películas que merece la pena volver a ver. Hoy pretendo advertir de una que no ha aguantado el paso del tiempo: El príncipe de las mareas.
En 1991 está película dirigida y protagonizada por Barbra Streisand obtuvo 7 nominaciones a los Oscar (entre ellas película, direccción, actor y actriz) pero no se llevo ninguna estatuilla. No lo merecía. Era una historia con muchas posibilidades estropeada a base de excesos sentimentales, un guion desbordado de afectos subrayados y cursis, y una música olvidable del gran James Newton Howard.
La escena final (tranquilos los anti-spoilers, no machaca la historia), es muy representativa de los principales errores de la película,
Calificación: 6
En 1991 está película dirigida y protagonizada por Barbra Streisand obtuvo 7 nominaciones a los Oscar (entre ellas película, direccción, actor y actriz) pero no se llevo ninguna estatuilla. No lo merecía. Era una historia con muchas posibilidades estropeada a base de excesos sentimentales, un guion desbordado de afectos subrayados y cursis, y una música olvidable del gran James Newton Howard.
La escena final (tranquilos los anti-spoilers, no machaca la historia), es muy representativa de los principales errores de la película,
Calificación: 6
Tim, no te equivoques...
Aunque me da algo de miedo que pueda pasar algo parecido a lo que le sucedió a Spielberg con Hook.... Es decir, que un genio estropee una obra genial. Pero creo que Tim Burton acertará, como acertó con Charly y la fabrica de chocolate. Por ahora ya tenemos el trailer, que apunta muy buenas maneras. Se estrena el 5 de marzo de 2010
Alegrías en medio del infierno de Murcia

¡Lo de ahí fuera es fuego puro que casi acaba conmigo! Pero he huido a tiempo y, aparte de sumergirme en una cámara frigorífica, me he alegrado con la taquilla española de la última semana que me indica que (¡por fin!) Angeles y demonios ya no es la película más taquillera del año. Ha sido superada por Ice Age 3 (que no me enstusiasma pero nada que ver con la película por la que merecería la pena mantener abierto Guantanamo para encarcelar a un preso único llamado Ron Howard).
Por si fuera poco, Bruno (esa estupidez de Sacha Baron Cohen), baja un 40% los ingresos en taquilla en su segunda semana y apenas sobrepasa el millón de euros de recaudación.
Para redondear la taquilla, la de Megan Fox encima de la moto con Shia Le Beouf babeante de fondo (esa parece ser la grandeza de esta segunda parte de los Transformers), se queda en la novena posición y apenas supera los 5 millones de euros.
La tarjeta de crédito de Shyamalan

Lo último que sé de él es que su próxima película estará interpretada entre otros por Dev Patel (protagonista de Slumdog Millonaire). Se titulará El Ultimo Maestro Aire en Latinoamerica o Airbender El Ultimo Guerrero en España, y es una película de fantasía basada en la primera temporada de la serie animada Avatar: la leyenda de Aang. Se estrenará en 2010. Hasta entonces podemos ver a Shyamalan en un ingenioso anuncio de American Express.
Phil Alden Robinson

Aconsejo recuperar estas dos películas olvidadas que comparten, aparte de director, uno de los grandes compositores de las últimas décadas: James Horner.
Bienvenida a este mundo, pequeña

Merece la pena repescar este libro (a ver si algún productor se anima).
Miss Peggy. Mis dudas

Y dudo que alguién pueda recomponer su robótica faz.
No es mi única duda: últimamente también me pregunto si su degeneración artística es mayor ó menor que la de Meg Ryan.
"Las tres caras de Eva": descubriendo a Joanne Woodward
Hay películas de las que nadie habla y que de repente uno se encuentra por casualidad. Eso me sucedió hace poco con Las tres caras de Eva (película por la que Joanne Woodward ganó sú unico Óscar en 1957, dejando absoltumente estupefactas a las favoritas Deborah Kerr y Elizabeth Taylor).
La película la dirigió y escribió Nunnally Johnson, director al que debemos otra película interesante como El hombre del traje gris (con un estupendo Gregory Peck) y los guiones de Tierra de audaces y Las uvas de la ira).
Las tres caras de Eva está basada en los hechos reales de Chris Costner-Sizemore que tuvo un desorden disociativo de identidad. Muy buena peli a recuperar con una brillante Woodward. En este vídeo se puede ver algo de su compleja interpretación.
La película la dirigió y escribió Nunnally Johnson, director al que debemos otra película interesante como El hombre del traje gris (con un estupendo Gregory Peck) y los guiones de Tierra de audaces y Las uvas de la ira).
Las tres caras de Eva está basada en los hechos reales de Chris Costner-Sizemore que tuvo un desorden disociativo de identidad. Muy buena peli a recuperar con una brillante Woodward. En este vídeo se puede ver algo de su compleja interpretación.
El domingo me subo al caballo

Un buen sitio para el fin de semana

Espero que no

¡Peter Morgan!

Posiblemente el mejor guionista de la actualidad sustituye así a Paul Haggis, que ha renovado al personaje y la saga de manera admirable.
Un acierto. Seguro que Morgan mantiene la inteligencia de los libretos escritos hasta ahora (Las hermanas Bolena, The Queen, La sombra del poder, El desafio: Frost contra Nixon)
Son los mejores

Hace poco he tenido el gusto de poder escucharla y realmente es genial y llena la imagen con el espíritu original del comic de Batman.
Zimmer y Newton-Howard son los mejores (con permiso de unos pocos: Elfman, Williams, Preisner, Morricone y quizás Nyman).
Antonio
Hoy es el cumpleaños de mi hermana pequeña: un saltamontes nacido en el siglo XIX que no entiende por qué James Cameron se empeñó en escribir el guión de Titanic. Le he enviado canciones: 28 en total. 12 de ellas de uno de los grandes artistas que he tenido el gusto de conocer: Antonio Vega, que nos dejó recientemente.
La vida de Antonio no es sólo musical, el pedante-insoportable Iñarritu utilizó su Lucha de gigantes en Amores Perros y Medem (otro que podría compartir los cariñosos adjetivos anteriormente citados) le hizo el videoclip de Oceano de sol.
La vida de Antonio no es sólo musical, el pedante-insoportable Iñarritu utilizó su Lucha de gigantes en Amores Perros y Medem (otro que podría compartir los cariñosos adjetivos anteriormente citados) le hizo el videoclip de Oceano de sol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)